La carga masiva se asocia inmediatamente a cantidades muy grandes y es que en Colombia ha venido evolucionando y se ha convertido en un aspecto de alta importancia en cuanto al desarrollo y a la economía del país. Por esta razón, las empresas que se dedican a prestar ese tipo de servicio de transporte de carga masiva han tenido que mejorar toda la logística e infraestructura para optimizar la prestación del servicio a sus clientes.
Las diferentes industrias como alimentos, farmacéuticas, agrícolas, mineras, etc., entre otras, tienen diferentes maneras en cuanto a la manipulación de sus productos y el manejo de sus cargas, ya que son de volúmenes grandes y sus despachos son a diferentes destinos, ya sean nacionales o internacionales, obligando a las empresas transportadoras a prestar un servicio más personalizado, teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente.
Las transportadoras de carga masiva, para llenar todas las expectativas, requerimientos y necesidades del cliente y a medida que el comercio ha tomado fuerza, se han visto en la necesidad de implementar el transporte multimodal (terrestre, férreo, fluvial, marítimo y aéreo); a lo largo de nuestro país, que lo amerita en algunos territorios, esto hablando a nivel nacional y que se ofrece también internacionalmente.
Para el transporte de carga masiva, se debe disponer de equipos de alta tecnología, monitoreados, con mantenimientos preventivos que garantizan que estén en óptimas condiciones, que generen un buen control en las operaciones de despachos, rutas, clasificación de las mercancías, lo que dará al cliente la seguridad de que sus despachos llegarán o los recibirá de manera oportuna y satisfactoria.
De otra parte, el transporte de carga masiva es una serie de servicios desde el usuario, la empresa transportadora y el agente encargado de hacer llegar la mercancía. Con un buen trabajo en equipo y coordinación se le garantiza al cliente un servicio rápido, seguro y menos costoso.
Por otro lado, el transporte por paqueteo se caracteriza por ser un servicio, normalmente a nivel nacional, de recolección y entrega puerta a puerta de paquetes de un tamaño en particular, ya sea de 1 kilo o varias toneladas, y por estar diseñadas para atender sus envíos frecuentes de mercancía, independientemente si se trata de materias primas o productos terminados.
El transporte de carga especializado tiene dos ventajas como son: la entrega oportuna, el cumplimiento y que se puede llegar de una manera mucho más rápida a todos los clientes en el país; y la otra, es la seguridad.
En este transporte no solamente se maneja a la grande industria, se utiliza mucho el paquete personal. En cuanto a la logística, muy similar entre las compañías de transporte especializado, es el común denominador tener en cada ciudad principal unas bodegas adaptadas a cada necesidad de la empresa transportadora con muelles al nivel de los vehículos, operarios y parque automotor dispuestos en las ciudades para entregar y recoger.