query failed, Table 'nwproject5_multimanuals.preload_images' doesn't exist::SQL Query: /*qc=on*/ select * from preload_images where pagina=35
logotipo
LUNES

18

Mar...

Transporte de carga
Última modificación 2019-10-21T17:08:25-05:00

Tipos de camiones de carga terrestre

Tipos de camiones de carga terrestre

Todos sabemos qué es un camión y no tendríamos problemas de distinguirlo de otro tipo de vehículos pesados. Sin embargo, hay diversos tipos de camiones, con características diferentes, diversos tamaños y usos. 

 

 

Se puede decir que entre estos vehículos pesados hay dos grandes tipos de camiones:

  • Camiones
  • Cabezas tractoras

 

 

Un camión que integra en un solo vehículo la cabina y la estructura diseñada para la carga son denominados camiones rígidos y suelen ser utilizados en temas de reparto y distribución de mercancías. 

 

 

Por otro lado, una cabeza tractora, también conocida como tractocamión es un vehículo pesado diseñado para arrastrar un semirremolque. Por sí solo, no es considerado como camión, pero es la tractora de los camiones articulados que vemos a menudo por la carretera. 

 

 

La combinación de cabeza tractora y remolque o semirremolque es un vehículo articulado muy habitual en el transporte de mercancías. Según su composición y tamaño, estos tráilers pueden arrastrar una carga de gran peso. Por eso, muchas empresas utilizan tractoras con semirremolques para desarrollar su actividad logística. 

 

 

¿Cuál es la diferencia entre un vehículo articulado y uno rígido?

 

 

De acuerdo a lo anterior, un camión rígido podría definirse como un camión de "una sola pieza". La caja está unida a la cabina y al resto de componentes del camión por el chásis, una estructura de largueros rígidos que mantienen unidos todos los componentes del vehículo.

 

 

Por otro lado, el vehículo articulado se forma por al menos dos estructuras rígidas, unidas por un punto de articulación, donde una de las de estas arrastra al conjunto del camión. Además, en este tipo de camiones, la mercancía se transporta en el semirremolque, ya que la tractora tiene como función exclusiva el arrastre del camión. 

 

 

En Colombia, la Resolución 004100 de 2004 tiene por objeto reglamentar la tipología para vehículos automotores de carga para transporte terrestre, así como los requisitos relacionados con dimensiones, máximos pesos brutos vehiculares y máximos pesos por eje, para su operación normal en la red vial en todo el territorio nacional, de acuerdo con las definiciones, designación y clasificación establecidas en la Norma Técnica Colombiana NTC 4788 "Tipología para vehículos de transporte de carga terrestre".

 

 

Para la aplicación de dicha resolución, los vehículos de carga se designan de acuerdo a la configuración de sus ejes, de la siguiente manera:

 

 

A. Con el primer dígito se designa el número de ejes del camión o del tractocamión (Cabezote).

B. La letra S significa semirremolque y el dígito inmediato indica el número de sus ejes.

C. La letra R significa remolque y el dígito inmediato indica el número de sus ejes.

D. La letra B significa remolque balanceado y el dígito inmediato indica el número de sus ejes.

 

 

A continuación una pequeña tabla de ejemplos de la tipología de camiones:

 

 

Autor/a:

Relacionados

No hay resultados.

Artículos destacados

Otras Noticias